Bingen, WA (24 de may de 2023) - El 19 de junio marca el día en 1865 cuando el Ejército de la Unión informó a 250,000 estadounidenses negros en Texas que la esclavitud había sido abolida y ahora eran libres.
El presidente Abraham Lincoln promulgó la Proclamación de Emancipación el 1 de enero de 1863 y declaró que “todas las personas mantenidas como esclavas dentro de cualquier Estado… serán entonces, en adelante, y para siempre libres”. Pero el conflicto entre el Norte y el Sur aún continuaba, y la Guerra Civil no terminó en los Estados Unidos hasta el 9 de abril de 1865.
Image courtesy WAGAP
Le tomó a la nación dos años y medio traer esta noticia a Texas y hacer cumplir la Proclamación. Fue hasta el 6 de diciembre de 1865 que se ratificó la Enmienda 13 de la Constitución, que abolió oficialmente la esclavitud en los Estados Unidos.
La fecha se conoció como "Juneteenth" o "diecinueve de junio" y se celebró en Texas a partir de 1866 para marcar el fin de la esclavitud. Se convirtió en un día festivo estatal oficial en Texas en 1980 y finalmente se convirtió en un día festivo federal en 2021 cuando el presidente Joe Biden lo convirtió en ley.
Las agencias de todo el país apoyan la celebración de Juneteenth y otras actividades que reconocen la importancia de comprometerse a luchar contra el racismo estructural y la injusticia. La Asociación Nacional de Acción Comunitaria prevé “Una nación que cree oportunidades para que todas las personas prosperen, construya comunidades sólidas y garantice una sociedad más equitativa”.
“Es muy importante para todos nosotros respetar la difícil historia que ha tenido nuestra nación cuando se trata de tratar a toda su gente de manera equitativa”, dijo Leslie Naramore, directora ejecutiva de Washington Gorge Action Programs (WAGAP). “Organizaciones como WAGAP trabajan día a día para ayudar a las personas a cambiar sus vidas y tener un mejor futuro”.
Tanto Washington como Oregón reconocen Juneteenth como un día festivo estatal oficial. Organizaciones como WAGAP reconocen esta fecha y cerrarán para observar el día.
“Esperamos que a medida que más personas aprendan sobre Juneteenth, comprendan mejor las luchas que las personas de color han soportado a lo largo de la historia de nuestro país”, dijo Naramore.
La directora de Equidad e Inclusión de WAGAP, Sasha Bentley, dice que la organización está comprometida a ayudar a las comunidades locales a construir sistemas justos que mejoren las condiciones para todos. “Al unirnos, construiremos comunidades más fuertes que representen a todas nuestras poblaciones, aprovecharemos las fortalezas de todos y ofreceremos una mano para aquellos que enfrentan dificultades”.
Commented
Sorry, there are no recent results for popular commented articles.